Maquillaje en Rojo y Guinda

BESTIS MOSTRIS!!!!

Hoy vengo con un PASO A PASO bajo el brazo!!!!…tengo que reivindicarme por la ausencia de esta semana!!!…he estado perdida en las montañas!!!!! por eso no he podido escribirles!.

Este look es inspirado en este maquillaje lindo que encontré en el internet!. Mi versión es un poco más clara y es ideal para ojos marrones, pues el rojo combina muy bien y los resalta. Ojos verdes y Azules que super también! pues el rojo es un color primario de contraste y muy favorecedor.

A trabajar entonces!. Como primer paso, nos humectamos, colocamos la base en todo el rostro incluyendo los párpados. Luego pueden colocar un Primer de ojos o un poco de corrector cremoso para que la sombra pegue mejor.

1. Aplicamos una sombra satinada en color Rojo Oscuro en el párpado móvil.  Luego con una brocha difuminadora, suavizamos el borde superior para que no quede una línea marcada.

2. Aplicamos un iluminador en el hueso de la ceja, puede ser un color perla o beige nacarado.

3. Usando una sombra Guinda Mate o Borgoña oscuro, marcamos la esquina del ojo formando una V. Difuminamos para dar un efecto ahumado.

4. Para lograr un degradé divertido, aplicamos una sombra en tono marrón dorado ligeramente satinado justo encima del Guinda Oscuro. Integramos bien el Marrón dorado con el guinda y el iluminador para que se forme la transición. Aplicamos un poco del doradito en en lagrimal para dar luz a la mirada.

5. Usando la sombra roja inicial, marcamos el párpado inferior, dejando sólo el pedacito más cercano al lagrimal para pintarlo con el doradito.

6. Con una sombra Negra Mate, marcamos el rabillo del ojo, pintando la esquina del párpado inferior y superior con trazos suaves y difuminando para marcar con un efecto ahumado.

7. Con la misma sombra negra, marcamos el nacimiento de las pestañas inferiores y superiores.

8. Usando el delineador en Gel negro o un lápiz negro cremoso, hacemos un delineado fino, bien cerca al nacimiento de las pestañas y levantando a  medida que llegamos al extremo exterior del ojo.

9. Rizamos las pestañas y colocamos varias capas de Rimel en las pestañas superiores e inferiores.

Y Voila!!! ojos marrones con carácter!!!!!! Ven que el rojo queda lindo?…es un color amigable y favorecedor!!.

Espero que les haya gustado el look y que lo practiquen!

Sigan visitando el Fan page en Facebook y suscribiéndose al Blog!!

Que tengan una excelente semana!

Besos.

G.

MAQUILLAJE EN GUINDA PARA OJOS ENCAPOTADOS (HOODED EYE MAKEUP)

Beasts de ojitos encapotados!!!!!!!!!!!!!!!

Les llegó el día!, hoy les voy a enseñar paso a paso cómo maquillar y resaltar su belleza natural!. Como habrán leído en un post anterior, existen varios tipos y formas de ojos, uno de ellos es el tipo encapotado. EL ojo encapotado se caracteriza por tener un párpado fijo pronunciado, de tal manera que se pliega encima del párpado móvil como si fuera una capucha. Esto ocasiona que el párpado móvil casi no se vea, dando la apariencia de ojos achinaditos.

Yo no tengo este tipo de ojo, pero en algunas fotos he intentado plegar mi párpado fijo encima del móvil para que tengan una idea y vean como ayuda este tipo de makeup.

Entonces vamos de frente al OJO que es lo más importante en este caso 😛

1. Cubrimos con una sombra CLARA todo el párpado móvil (usé un perla con un poco de rosa claro). Recuerden que los colores claros resaltan, en este caso queremos tratar de resalta al máximo el párpado móvil que se ve poco en este tipo de ojo.

2. Usando una sombra Oscura MATE (Usé un color Guinda/vino/Burgundy), formamos una V en el extremo del ojo. Es importante que en este caso nos pasemos  con el color un poquito más arriba del pliegue del ojo, abarcando parte del párpado fijo. Usar una sombra mate oscura ayuda a reducir o disminuir, evitar sombras nacaradas, metálicas o satinadas que lo que hacen es aumentar. En el ojo encapotado el P. fijo es gordito o pronunciado,  es por esto que nos pasamos con el color hasta parte del párpado fijo, para disimularlo.

3. Pintamos con sombra clara (puede ser nacarada) un pedacito del P. fijo, lo más cercano a las cejas.

4. Usando una sombra intermedia mate, la pasamos en la línea donde termina el color oscuro y empieza el claro del iluminador, difuminamos bien. Esto lo hacemos para crear una transición en degradé y no se vea un cambio brusco de color.

5. Pasamos la sombra oscura en el Párpado inferior. Sólo pintamos 3/4 de la sección externa. El pedacito libre más cerca al lagrimal lo pintamos con la sombra nacarada que usamos en el paso 1.

6. Para dar un poco más de intensidad, marcamos el pliegue con un poco de sombra negra o una MÁS intensa a la sombra oscura color Burgundy que pusimos. en este caso yo usé un púrpura intenso. Difuminamos muy bien para que no se vea una línea y subimos el color hasta parte del P.fijo.

7. El delineado debe ser lo más fino posible. Dado que el P. Móvil no es muy visible, no queremos taparlo todo con un delineado muy grueso. Pasamos sombra negra por el nacimiento de las pestañas y luego delineamos con gel (o solo con sombra si es que no tienen gel) por encima de las pestañas pero bien cerquita a la raíz. No olviden sellar con sombra.

8. Rizamos muy bien las pestañas para abrir más el ojo y si queremos un efecto más intenso o para la noche..podemos colocar unas pestañas postizas.

No fue tan complicado no? …aquí el resultado final :)…..sorry que haya olvidado ponerme algo en la boca 😛

Les gustó???!, espero que sí. Sigan apoyando y promoviendo el Blog y el FB. Pronto vendrán novedades !!

Un abrazo.

G.

¿Labial Rojo? Tips para usarlo con dignidad ;P

Mis Bestias!, como muchas, yo también era una de las detractoras del labial rojo…Hasta que aprendí que todo DEPENDE de Cómo se aplique, que tono de rojo, en qué ocasión y su interacción con el resto de cosas que llevamos puestas.

Aquí les dejo algunos tips de cómo usar dignamente el rojo pasión y no morir en el intento (o terminar como Susy Díaz jejejej).

1. No a la competencia:

Mientras más palidas, mayor será el contraste. Si optan por resaltar la boca con un rojo incendio, dejen los ojos en segundo plano y no los resalten demasiado….igualmente con el blush. Un delineado ultra delgado y rimel es perfecto.

2. Delinear por dentro toda la boca:

Para un efecto más duradero y limpio, delinear los bordes con un lápiz del mismo tono (o lo más parecido) del labial….POR AMOR A DIOS el delineado de color diferente o más oscuro al labial esta PROHIBIDO!!!…se ve fatal y avejenta a morir. Con el mismo lápiz rellenen todo el labio y luego pasen el labial encima.

3. Escoger el color adecuado:

Haré un post sobre esto, pero en términos generales si tiene la piel clara/rosada opta por un rojo con tendencia al color ciruela. Si tienes la piel con tonos amarillentos/morena/canela escoge rojos cálidos con tendencia a coral o naranja.

   

4. Está permitido mezclar:

Si no tienes el tono que deseas Vale Mezclar!!!..si el color que tienes es muy encendido…bájalo!….si es muy oscuro…ilumínalo!!! Experimentar es la clave para encontrar tu tono de rojo.

5. Si eres madurita escoge tonos más light:

A medida que envejecemos nuestros labios adelgazan y los labiales oscuros acentúan la delgadez en lugar de hacerlos ver más carnosos. Es preferible optar por rojo más light o con tendencia al rosa para que se vean más llenitos.

Anímense a usar la boca roja que este look está que quema!! y aunque el sol ya está por irse…esta tendencia tiene para rato!.

Mucha Suerte y sigan apoyando mi fan page en Facebook 🙂 The Makeup Beast.

G.