Maquillaje Rápido estilo ADELE / Maquiagem Rápido estilo ADELE

BESTIANAS!!!

Espero que se encuentren super bien y continuen siguiéndome por aquí….aunque últimamente no haya aparecido por estos rincones wordpressinos. Sucede que es más fácil para mi postear a través de mi página en Facebook, entonces estoy dándole más por ese lado….conclusión!: VISÍTENME AHI Y DENME LIKE! jajajjajajajajaj

Bueno fuera de bromas y rodeos…este post les va gustar mucho….siempre recibo solicitudes de los diversos maquillajes de Adele y éste post les enseñará a hacerse un look Adele facilito y Flash!!!. Es perfecto para una reunión de día o alguna ocasión especial donde no quieran oscurecer mucho los ojos.

Espero que les guste y lo hagan. Síganme viendo que pronto se viene otro videillo con el maquillaje de Adele en la revista Vogue 🙂

Beshoooooooo!

Maquillaje en Rojo y Guinda

BESTIS MOSTRIS!!!!

Hoy vengo con un PASO A PASO bajo el brazo!!!!…tengo que reivindicarme por la ausencia de esta semana!!!…he estado perdida en las montañas!!!!! por eso no he podido escribirles!.

Este look es inspirado en este maquillaje lindo que encontré en el internet!. Mi versión es un poco más clara y es ideal para ojos marrones, pues el rojo combina muy bien y los resalta. Ojos verdes y Azules que super también! pues el rojo es un color primario de contraste y muy favorecedor.

A trabajar entonces!. Como primer paso, nos humectamos, colocamos la base en todo el rostro incluyendo los párpados. Luego pueden colocar un Primer de ojos o un poco de corrector cremoso para que la sombra pegue mejor.

1. Aplicamos una sombra satinada en color Rojo Oscuro en el párpado móvil.  Luego con una brocha difuminadora, suavizamos el borde superior para que no quede una línea marcada.

2. Aplicamos un iluminador en el hueso de la ceja, puede ser un color perla o beige nacarado.

3. Usando una sombra Guinda Mate o Borgoña oscuro, marcamos la esquina del ojo formando una V. Difuminamos para dar un efecto ahumado.

4. Para lograr un degradé divertido, aplicamos una sombra en tono marrón dorado ligeramente satinado justo encima del Guinda Oscuro. Integramos bien el Marrón dorado con el guinda y el iluminador para que se forme la transición. Aplicamos un poco del doradito en en lagrimal para dar luz a la mirada.

5. Usando la sombra roja inicial, marcamos el párpado inferior, dejando sólo el pedacito más cercano al lagrimal para pintarlo con el doradito.

6. Con una sombra Negra Mate, marcamos el rabillo del ojo, pintando la esquina del párpado inferior y superior con trazos suaves y difuminando para marcar con un efecto ahumado.

7. Con la misma sombra negra, marcamos el nacimiento de las pestañas inferiores y superiores.

8. Usando el delineador en Gel negro o un lápiz negro cremoso, hacemos un delineado fino, bien cerca al nacimiento de las pestañas y levantando a  medida que llegamos al extremo exterior del ojo.

9. Rizamos las pestañas y colocamos varias capas de Rimel en las pestañas superiores e inferiores.

Y Voila!!! ojos marrones con carácter!!!!!! Ven que el rojo queda lindo?…es un color amigable y favorecedor!!.

Espero que les haya gustado el look y que lo practiquen!

Sigan visitando el Fan page en Facebook y suscribiéndose al Blog!!

Que tengan una excelente semana!

Besos.

G.

MAQUILLAJE EN GUINDA PARA OJOS ENCAPOTADOS (HOODED EYE MAKEUP)

Beasts de ojitos encapotados!!!!!!!!!!!!!!!

Les llegó el día!, hoy les voy a enseñar paso a paso cómo maquillar y resaltar su belleza natural!. Como habrán leído en un post anterior, existen varios tipos y formas de ojos, uno de ellos es el tipo encapotado. EL ojo encapotado se caracteriza por tener un párpado fijo pronunciado, de tal manera que se pliega encima del párpado móvil como si fuera una capucha. Esto ocasiona que el párpado móvil casi no se vea, dando la apariencia de ojos achinaditos.

Yo no tengo este tipo de ojo, pero en algunas fotos he intentado plegar mi párpado fijo encima del móvil para que tengan una idea y vean como ayuda este tipo de makeup.

Entonces vamos de frente al OJO que es lo más importante en este caso 😛

1. Cubrimos con una sombra CLARA todo el párpado móvil (usé un perla con un poco de rosa claro). Recuerden que los colores claros resaltan, en este caso queremos tratar de resalta al máximo el párpado móvil que se ve poco en este tipo de ojo.

2. Usando una sombra Oscura MATE (Usé un color Guinda/vino/Burgundy), formamos una V en el extremo del ojo. Es importante que en este caso nos pasemos  con el color un poquito más arriba del pliegue del ojo, abarcando parte del párpado fijo. Usar una sombra mate oscura ayuda a reducir o disminuir, evitar sombras nacaradas, metálicas o satinadas que lo que hacen es aumentar. En el ojo encapotado el P. fijo es gordito o pronunciado,  es por esto que nos pasamos con el color hasta parte del párpado fijo, para disimularlo.

3. Pintamos con sombra clara (puede ser nacarada) un pedacito del P. fijo, lo más cercano a las cejas.

4. Usando una sombra intermedia mate, la pasamos en la línea donde termina el color oscuro y empieza el claro del iluminador, difuminamos bien. Esto lo hacemos para crear una transición en degradé y no se vea un cambio brusco de color.

5. Pasamos la sombra oscura en el Párpado inferior. Sólo pintamos 3/4 de la sección externa. El pedacito libre más cerca al lagrimal lo pintamos con la sombra nacarada que usamos en el paso 1.

6. Para dar un poco más de intensidad, marcamos el pliegue con un poco de sombra negra o una MÁS intensa a la sombra oscura color Burgundy que pusimos. en este caso yo usé un púrpura intenso. Difuminamos muy bien para que no se vea una línea y subimos el color hasta parte del P.fijo.

7. El delineado debe ser lo más fino posible. Dado que el P. Móvil no es muy visible, no queremos taparlo todo con un delineado muy grueso. Pasamos sombra negra por el nacimiento de las pestañas y luego delineamos con gel (o solo con sombra si es que no tienen gel) por encima de las pestañas pero bien cerquita a la raíz. No olviden sellar con sombra.

8. Rizamos muy bien las pestañas para abrir más el ojo y si queremos un efecto más intenso o para la noche..podemos colocar unas pestañas postizas.

No fue tan complicado no? …aquí el resultado final :)…..sorry que haya olvidado ponerme algo en la boca 😛

Les gustó???!, espero que sí. Sigan apoyando y promoviendo el Blog y el FB. Pronto vendrán novedades !!

Un abrazo.

G.

FLASH SMOKEY EYE (Smokey eye for dummies)

Beasts del amor!!!!!!!!!!!!!

Me he animado ha hacer un paso a paso para un Smokey eye flash (y for dummies también!)…..esta técnica es una que desarrollé hace muuuuucho tiempo….cuando no sabía que era un smokey y mucho menos sabía de la existencia de los primers….pero para que vean que un poco de maña es siempre útil….aquí con harto cariño les posteo este truquillo casero para lograr un efecto ahumado pero con brillo.

1. Preparen la piel y apliquen la base (ya saben que yo casi no me la pongo por cuestiones de tiempo 😛 )

2. En este caso yo apliqué un primer dorado en  todo el párpado móvil…sino tienen no importa pueden usar un primer color piel o un poco de corrector para que la sobra pegue bien.

3. Luego aplicamos en todo el párpado móvil una sombra café o marrón medio…como ven, no importa si los bordes no se ven prolijos.

4. Enseguida difuminamos los bordes con una brocha peludita para que se vean más ahumaditos y sin líneas rígidas….si no tienen la brocha usen las mejores herramientas que la naturaleza nos ha dado…LOS DEDOS!!!.

5. Para ayudarnos a crear ese efecto de degradé ahumado, aplicamos una sombra marrón clarito/Nude/Topo en el borde difuminado y lo esparcimos bien con movimientos circulares para que no queden líneas marcadas.

6. Colocamos la sombra clara en el hueso de la ceja o párpado fijo, puede ser un tono perla/beige claro. Integramos la sombra clara con la transición del café.

7. Para agregar luz, color y brillo (si es para la noche) a este smokey, usamos un truquito para pegar la sombra encima del café y que resalte!. Si ponemos encima la sombra con color o brillo es muy probable que el color no resalté ni se muestre tan vivo. Es por esto que usando cualquier crema (de preferencia una humectante que no sea muy densa y que sea lo más translúcida posible), la pasamos por los dedos y damos de toques encima del párpado móvil o en la zona que queremos colorear.

8. Enseguida aplicamos una sombra para sellar la crema. En este caso yo opté por tonos cobre con dorado, que van muy bien con el café y dan un look muy clásico y usable para cualquier ocasión. Primero pasé la sombra cobre y luego le pasé encima una dorada para matizar.

9. Luego de sellar, usando pincel o los dedos difuminamos los bordes del dorado para que se fusionen con el color café y se forme una transición.

10. Aplicamos sombra clara en el lagrimal para dar luz al ojo.

11. Delineamos con el dorado y cobre el párpado inferior

11. Hacemos un delineado con sombra negra tanto arriba como abajo (abajo en el nacimiento de las pestañas)

12. Rizamos las pestañas y colocamos varias capas de rimel :). Esta vez no usé postizas pues este look es sutil y puede usarse para una tarde, una fiesta de cumpleaños o para una salida casual.

Como pueden ver, esta truco ayuda bastante cuando aún no dominamos la técnica de aplicar la sombra y hacer las transiciones individualmente o cuando aún no sabemos darle una forma adecuada a la profundidad. Es bastante simple y no requiere de un trabajo muy detallado.

Espero que les sea de mucha utilidad y que lo practiquen!. Compartan el blog y visiten la pagina en fb 🙂

Besos

G.